El intendente no soportó la denuncia por la posible
contaminación de las playas y llamó a una atronadora
desmentida. En el Concejo, el oficialismo llegó a
un acuerdo con la UCR por los costos del alumbrado
público, pero fracasó en su intento de aprobar las
monederas como sistema de cobro de pasajes en los
colectivos. Buena señal para el CEMA.-
contaminación de las playas y llamó a una atronadora
desmentida. En el Concejo, el oficialismo llegó a
un acuerdo con la UCR por los costos del alumbrado
público, pero fracasó en su intento de aprobar las
monederas como sistema de cobro de pasajes en los
colectivos. Buena señal para el CEMA.-
Una bofetada a las puertas de la temporada. Eso padeció la ciudad
con la denuncia sobre la contaminación de las playas difundida por
una organización no gubernamental. Gustavo Pulti se desencajó
cuando vio la noticia en la televisión, propagada por el canal de
información más influyente del país. Su primera reacción fue
convocar a los profesionales de Obras Sanitarias para que refutaran
el informe. Dieron dos mensajes: que en las aguas de la costa de Mar
del Plata cualquiera se puede bañar sin riesgos y que los medios
deben ser cuidadosos al momento de difundir noticias como esas.
con la denuncia sobre la contaminación de las playas difundida por
una organización no gubernamental. Gustavo Pulti se desencajó
cuando vio la noticia en la televisión, propagada por el canal de
información más influyente del país. Su primera reacción fue
convocar a los profesionales de Obras Sanitarias para que refutaran
el informe. Dieron dos mensajes: que en las aguas de la costa de Mar
del Plata cualquiera se puede bañar sin riesgos y que los medios
deben ser cuidadosos al momento de difundir noticias como esas.
El mensaje encierra dos obsesiones del intendente, una loable y
otra no tanto. La primera: cuidar la afluencia turística del verano como
el tesoro más preciado. La segunda: vigilar lo que publican los
medios y enseñarles el camino de lo que deben o no deben
propalar.
otra no tanto. La primera: cuidar la afluencia turística del verano como
el tesoro más preciado. La segunda: vigilar lo que publican los
medios y enseñarles el camino de lo que deben o no deben
propalar.
La defensa pormenorizada de las playas de esta parte del globo
la hizo, un día después de la respuesta oficial a la denuncia, el
gerente de Calidad de Obras Sanitarias en una reunión de las
comisiones de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Concejo
Deliberante. El biólogo Marcelo Scagliola aseguró que los denunciantes,
que hace unos años trabajaban para OSSE, malinterpretaron los datos,
se guiaron por un gráfico viejo y buscaban protagonismo.
la hizo, un día después de la respuesta oficial a la denuncia, el
gerente de Calidad de Obras Sanitarias en una reunión de las
comisiones de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Concejo
Deliberante. El biólogo Marcelo Scagliola aseguró que los denunciantes,
que hace unos años trabajaban para OSSE, malinterpretaron los datos,
se guiaron por un gráfico viejo y buscaban protagonismo.
“Estamos mejor que hace unos años. Es mentira que no se hace nada”
, deslizó el especialista ante los concejales. Su exposición sonó
convincente a los oídos de los inexpertos. Y su principal defensor
no fue un oficialista, sino el opositor Carlos Katz, ex presidente
de Obras Sanitarias. “Hay un problema en la zona de la planta de
pretratamiento de efluentes, pero no es para ser alarmistas”, advirtió
. Sus palabras parecían salir de la boca un funcionario, pero salían de
la de uno de los opositores acérrimos de la gestión de Pulti.
, deslizó el especialista ante los concejales. Su exposición sonó
convincente a los oídos de los inexpertos. Y su principal defensor
no fue un oficialista, sino el opositor Carlos Katz, ex presidente
de Obras Sanitarias. “Hay un problema en la zona de la planta de
pretratamiento de efluentes, pero no es para ser alarmistas”, advirtió
. Sus palabras parecían salir de la boca un funcionario, pero salían de
la de uno de los opositores acérrimos de la gestión de Pulti.
La explicación de esa defensa hay que rastrearla en el pasado.
El propio Katz, cuando era funcionario del gobierno de su hermano,
sufrió en carne propia la andanada de comentarios sobre supuesta
contaminación costera. La única diferencia que trazó es que ellos
evitaron confrontar con los medios nacionales, mientras que Pulti
no lo habría hecho.
El propio Katz, cuando era funcionario del gobierno de su hermano,
sufrió en carne propia la andanada de comentarios sobre supuesta
contaminación costera. La única diferencia que trazó es que ellos
evitaron confrontar con los medios nacionales, mientras que Pulti
no lo habría hecho.
Lo cierto es que, si no fue por esos motivos, cuando era intendente
Daniel Katz también se vio envuelto en polémicas con los medios
capitalinos. Por caso, cuando hablaban de los altos precios de cara
a la temporada o cuando la pintaban como “la ciudad de la furia”.
A lo mejor, la diferencia radicaba en las formas: Pulti hizo una
conferencia de prensa multitudinaria en su despacho para denostar
la información; Katz se conformaba con declaraciones aisladas.
Daniel Katz también se vio envuelto en polémicas con los medios
capitalinos. Por caso, cuando hablaban de los altos precios de cara
a la temporada o cuando la pintaban como “la ciudad de la furia”.
A lo mejor, la diferencia radicaba en las formas: Pulti hizo una
conferencia de prensa multitudinaria en su despacho para denostar
la información; Katz se conformaba con declaraciones aisladas.
En líneas generales, la controversia por la contaminación de las playa
s empañó una buena semana del Gobierno. Sobre todo, porque recibió
de los ministros de salud de la Nación y la Provincia la confirmación
de que el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA)
se hará como estaba previsto. Era un gesto indispensable para
mantener la ilusión intacta.
s empañó una buena semana del Gobierno. Sobre todo, porque recibió
de los ministros de salud de la Nación y la Provincia la confirmación
de que el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA)
se hará como estaba previsto. Era un gesto indispensable para
mantener la ilusión intacta.