La titular de Medio Ambiente de la Comuna no se la bancó y se fue



Concejales, ONG’s, la Asamblea Ambiental de General Pueyrredon y representantes del Consejo de Medio Ambiente, entre otros, participaron este miércoles de una Jornada en el HCD, cuyo eje principal fue el impacto ambiental producto de la contaminación de la franja costera del Partido. Una de las protagonistas de mesa de trabajo fue la directora de Gestión Ambiental del municipio, Ing. Claudia Baltar, funcionaria a la que, pese a haber asumido en su cargo ocho meses atrás, varios integrantes de los organismos especializados en la materia vieron por primera vez en la oportunidad y que, acechada por los cuestionamientos, decidió retirarse del recinto.


La jornada, de carácter público, fue llevada adelante en el recinto del Concejo Deliberante con el objeto de profundizar respecto del impacto ambiental que genera la contaminación en las costas del Partido de General Pueyrredon, además de proponer ideas y proyectos que conlleven a una solución de la problemática planteada.

De la mesa de trabajo participaron representantes del Ejecutivo comunal, concejales, directivos de Obras Sanitarias, el Plan Estratégico de Mar del Plata, el Concejo del Medio Ambiente y demás organismos provinciales, municipales y ONG’s, aunque, en medio del debate, la directora general de Gestión Ambiental de la comuna, Ing. Claudia Baltar, pasó a ser el blanco principal de las críticas. Incluso uno de los presentes, integrante de una organización vinculada a la Reserva Natural del Puerto, admitió que la reconocía “de haberla visto en la televisión diciendo que las pilas se tenían que tirar a la basura, cuando una persona con estudio sabe que eso sólo lleva a una mayor contaminación”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Ambiental de General Pueyrredon, Alberto Mayo, dijo que hacía “una análisis positivo de la reunión porque se dieron a conocer muchas problemáticas que hay en Mar del Plata y hasta hubo concejales que se quedaron con la boca abierta porque para ellos era una novedad; es decir, nos parece que se empezó a crear conciencia sobre algo que pasa desde hace muchos años pero de lo que nadie habla”.

A su vez, celebró que la ocasión fuera propicia para plantear “el rearmado del Consejo de Medio Ambiente, el cual, en realidad, nunca funcionó”.

En relación a la actuación de Baltar en el área, Mayo admitió en que “mucha gente recién tuvo el gusto de conocerla este miércoles”. “Se supone que si se designa una persona para Medio Ambiente, esa persona, apenas asume, tiene que llamar a todos los ambientalistas y preguntarles cuáles son los problemas que hay para empezar a trabajar, pero pasaron ocho meses y nunca nos enteramos de que esta señora estuviera haciendo algo y la vez que salió en los medios, lo hizo diciendo que las pilas se tenían que tirar a la basura, una cosa que no se puede creer”, cuestionó.

En ese sentido, reparó en que “después de recibir varias críticas, se levantó y se fue”, aunque sostuvo que “hizo bien en hacerlo porque es como si no hubiera estado”. “Esto (por la mesa de trabajo) lo tendría que haber organizado ella, que supuestamente estaba interesada en el medio ambiente de Mar del Plata, pero tuvo que ser la Asamblea Ambiental la que promovió la jornada”, apuntó.

Sin embargo, Mayo insistió en la importancia de que definiera “empezar a trabajar todo de cero, con gente que realmente está interesa en el medio ambiente y que de verdad tiene ganas de solucionar los problemas”.

“No buscamos culpables, sino soluciones. Ya sabemos todos quienes son los culpables y no los queremos, ahora vamos a trabajar en serio”, sentenció.
.
AUTOR / FUENTE: Luciana Acosta
.

COMPRO AIRE Y SI ES PURO PAGO MUCHO MAS!!

EL PORTAL / OSCURAS IMÁGENES.EN EL BICENTENARIO

LOS GUSANOS MAS FAMOSOS DE MDP

LOS GUSANOS MAS FAMOSOS DE MDP
"el mes pasado , descubrimos la presencia de esos gusanos en sectores muy cercanos a la ciudad..." Dr Vallarino

Etiquetas