CONTAMINACION, DE ESO NO SE HABLA...

 Apenas era necesario el convite o desafío de un joven periodista, inteligente, investigador e independiente, de que escribiera algunas reflexiones sobre la Contaminación del Mar en nuestra ciudad, para que empezara a hacerlo recordando viejas luchas de mis años jóvenes.



A propósito, toda esta cuestión resucitó en estos días, o mejor dicho se reavivó, a raíz de una investigación científica, repito CIENTIFICA, de los investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Rodolfo Elías y Eduardo Vallarino, que concluye en la aseveración que el mar que baña las costas de nuestra ciudad esta CONTAMINADO.

Esto ha sido respaldado por el Profesor de Geografía, especialista en esta temática, como en la erosión costera, Javier Ordoqui, en una conferencia que brindó dentro de un Ciclo de Reflexión ambiental en el Aula Magna de la Facultad e Ciencias Económicas, el 18 de noviembre pasado.

El Intendente Municipal con funcionarios y directivos de OSSE, salió a desmentir el informe, y aseguró que las aguas no están contaminadas.

ALLA EN 1985... a los veintiocho años, era candidato a Concejal por una Alianza de Centro que postulaba como candidato a Diputado Nacional a Julio Ramos (Ambito Financiero). Varios informes me habían llegado sobre la contaminación, particularmente uno de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, que había monitoreado la situación del mar frente a nuestra ciudad.

Presenté como propuesta concreta la de enfrentar el tema, estudiarlo seria y científicamente, y construir una Planta de Tratamientos Cloacales, lo que reiteré en 1987 cuando fui candidato a Intendente por la Alianza de Centro.

En 1985 presente una Acción de Amparo para que el Intendente Municipal, Angel Roig, diera a conocer los informes que tenía sobre la contaminación del Mar en nuestra ciudad. La Justicia no aceptó la Acción. La mayoría de los medios no difundieron las noticias, y debo decir que conseguí la repulsa de mucha gente, y hasta propios partiodarios, porque entendían que con estas acciones estaba perjudicando la industria del Turismo de nuestra ciudad.

Me opuse a la construcción del Emisario submarino porque no soluciona la contaminación sino que traslada los deshechos cientos de metros mar adentro. Hay un empecinamiento desde Roig hasta Pulti en construir este emisario, a un costo millonario, que recordemos falló en el primer intento cuando no se pudieron sujetar los caños al fondo marino. Hoy han llegado las nuevas cañerías, y como dicen en la chacarera “...se va la segunda”. ¿Porque no se ha estudiado la factibilidad de una Planta de Tratamiento? Porque se partió de esta única posibilidad. Recordemos que hay varias alternativas en lo que hace a Plantas, Tratamientos y Depuración, cuya gran mayoría han dado exitosos resultados en otras ciudades de la Argentina y del mundo.

¿Se ha estudiado la suerte que correrán los efluentes que se liberen a 3 kilómetros de la costa?

¿Se han tenido en cuenta las corrientes marinas, que son en esa zona predominantes de sur a norte?

¿Se ha investigado si habrá impacto de esos efluentes en las playas de Santa Clara del Mar, Mar del Cobo y Mar Chiquita, por ejemplo?

No creo. No me satisfacen las explicaciones de los funcionarios de OSSE. No les creo. Recordemos que aún nos deben una explicación seria, fundada y coherente de porque se rompió la estación de la Plaza Mitre y la ciudad estuvo cinco días sin agua. En esa oportunidad solicité públicamente: ”Que se informe a los marplatenses: Cuantos litros de agua se perdieron; Cual es el costo de las reparaciones; Cual es el costo del “

plan de emergencia” que se aplicó.

Y no creo en OSSE, por una razón que seguramente han tenido en cuenta los investigadores de la UNMP, y es que en los DESAGUES PLUVIALES –por donde se debería verter al mar el agua de lluvia, exclusivamente- hay conectadas en forma clandestina, cloacas y salidas de efluentes de fábricas, etc.

Si mal no recuerdo son más de 14 los desagües pluviales, y están ubicados desde el Puerto hasta Constitución.

Tengo una serie de sensaciones encontradas. Me siento orgulloso del trabajo de los investigadores Elias y Vallarino, así como de los que le han dado difusión seria a esta materia. Me siento defraudado por las autoridades que han minimizado la cuestión y ninguneado a los especialistas. Me siento asqueado que la política, así con minúscula, pueda más que la ciencia y que la verdad. Me siento más viejo y cansado para luchar por la ecología, el ambiente sano, las aguas limpias, y la naturaleza que el hombre desde hace tiempo, corrompe, ensucia, y destruye ante la mirada indiferente, complaciente o cómplice del Poder...pero como se que el Martín Fierro tenía razón cuando decía :...no hay tiempo que no se acabe ni tiento que no se corte...y luego ...hasta el pelo más delgado hace su sombra en el suelo...”, creo que se acercan cambios muy saludables, que hay muchos que van a luchar por esos cambios, y que la primer conquista es que de esto SE HABLE, no que se esconda como mugre abajo de la alfombra.





Esc. Ruben E. Crego

COMPRO AIRE Y SI ES PURO PAGO MUCHO MAS!!

EL PORTAL / OSCURAS IMÁGENES.EN EL BICENTENARIO

LOS GUSANOS MAS FAMOSOS DE MDP

LOS GUSANOS MAS FAMOSOS DE MDP
"el mes pasado , descubrimos la presencia de esos gusanos en sectores muy cercanos a la ciudad..." Dr Vallarino

Etiquetas